top of page

De la capilla al rubí

Foto del escritor: Gabriel Rojas ReyesGabriel Rojas Reyes

Actualizado: 30 abr 2020

Actor,productor, guionista, empresario, honesto y simpático. Estas son algunas de las palabras que puedo utilizar para describir a Carlos Cravioto, que en estos momentos lo podemos ver en la tele-serie Rubí transmitida por Telemundo y pronto Televisa.




Si bien, su talento actoral lo ha unido a esta montaña rusa llamada "el medio", su forma de ser y vibra que transmite cuando hablas con él, es la herramienta por la cual a logrado estar arriba y subir más alto cada vez.


Así es como les presento una entrevista más, ahora de la mano de Carlos Cravioto. Espero disfruten de sus palabras y pronto de su vibra al escuchar nuestra platica completa por el Podcast.


Gabriel: Eres actor, productor, escritor, todos lo "or" que se me puedan venir a la mente en este momento jaja

Carlos: Jaja, de hecho inicié bailando y a los 18 años me invitaron a una boyband y ahí estuvimos un par de años, me mudé a la Ciudad de México y estudié Comunicación. Fue a los 27, cuando empecé a actuar en forma.


G: Acabas de estrenar la película "Marioneta", ¿qué nos puedes platicar de ella?

C: Trabajar con Álvaro Curiel, me abrió las puertas para otras cosas después. De la película, desgraciadamente se estrenó cuando empezaba todo ésto del coronavirus, entonces no fue la respuesta esperada en taquilla, pero la esperanza está en los premios.


G: ¿Cómo verías al Carlos del pasado, ahora con todo el recorrido que ha tenido hasta ahora?

C: Es una cosa muy rara, porque llegó un momento en el que me empecé a perder un poco, y ahorita en ésta cuarentena, me agarró en media película, me sirvió para re-conectar con el Carlos que empezaba, que se ilusionaba, cada casting me emocionaba, cada proyecto me emocionaba distinto. Lo empecé a ver como un trabajo, como un medio para subsitir, ahora estos días me he relajado y al voltear a ver todos estos proyectos me traen puros recuerdos buenos.



"Es un proyecto de desahogo personal"


G: Que bueno que mencionaste "La Capilla Sixtina", porque es un proyecto que llevas presentando hace tiempo y además tu lo escribiste

C: ¡Sí! estuvo muy raro porque Toño Berumen que es el productor ya la tenía, y al final lanzaron una convocatoria del día internacional de guionistas para la obra de teatro y ahí la gané yo. De repente vió la obra montada y no le gustó y me dijo "quiero que la dirigas tú" entonces tuvimos tres días para montarla.


G:¿Cuál es el momento que tienes más en la mente sobre la obra?

C: Sabes que, que lo mejor es la familia que se hizo, como nos apoyamos entre todos, somos un equipo que estamos pendientes el uno del otro. Porque aunque todos tengamos una carrera, no nos metemos el pie, al contrario buscamos como apoyarnos.


G: Mencionabas que uno como actor, por ejemplo: el miércoles tienes llamado para la escena 15 y después regresas a la escena 2 y el personaje tiene cambios en la historia y no llegamos anotar eso al ver la serie completa.

C: Claro, al final uno como actor tiene que hacer que eso no se note, pero a veces como actor uno tiene muchas cosas que no te dejan avanzar. Por ejemplo en El Dragón había una escena que sólo teníamos una toma, nadie se podía equivocar y ese día justo cambiamos de director, era un director nuevo que después me pidió y dirigió en Rubí, entonces no sabía como trabajaba el director, al final de cuentas me muero explotando, no era sencilla y por más que te digan vamos a ensañar sin efectos especiales al final lo vas a sentir los balazos y apúrale porque se nos hace de noche y no tenemos más vestuario ni nada.



G: ¿Cuál es el reto que tú crees que tienes al ser director, actor y guionista al mismo tiempo?

C: Pues mira, en Capilla me llevé una maestría en entretenimiento, de pronto me toca estar en todo al mismo tiempo y propios compañeros me dicen, "yo no podría". De repente entendí que se me dá y que la vida me ha entrenado en distintos ramos. Justo ahora inicio una productora con personas importantes, con empresarios importantes, que quieren darle un giro al medio y mi visión del medio artístico embona con lo que ellos buscan y me asocié con ellos.


G: ¿Será sólo para teatro o de todo un poco?

C: Vamos a hacer de todo un poco y por ejemplo con Gaby Gabica, la productora de "Marioneta", que con ella hice "Armas blancas" ahorita e octubre y justo ella me dijo que fuera el productor encargado de un cortometraje con ella, pero justo se vino la contingencia y se paró.


A continuación tendremos una dinámica de preguntas, sin embargo las respuestas no estarán completas. Dentro del podcast podrás escucharlas completas, ya que aunque yo las escriba, no se transmitirá lo que sentimos en ese momento al contestarlas así que quiero que lo vivas igual que yo.


G: Oscar nos pregunta, ¿Qué dificultades hubo de grabar Marioneta en el metro?

C: Muchísimas dificultades porque según le habían dado un permiso a la producción que resultó ser falso, entonces no podíamos grabar en el metro una película que era del metro, entonces era complicado. Pero todo el crew era excelente y .... A mí dos veces me paró la policía, me acusaron dos veces de que estaba robando...


G: Valeria nos pregunta, ¿Cómo fue o que tan larga fue la investigación para hacer el guión?

C: Uhh, a mí me dicen el martes al medio día me dicen que tengo que entregar un guión de media hora para el jueves y yo no era el más culto de esa obra y me aventé todo lo que tenía que ver y me enfoqué más en le sentido humano que en el teórico y a la gente le gustó eso.


G: Estefany nos pregunta, ¿Admiras algo de Miguel Ángel?

C: Claro, admiro su coraje y el valor por defender lo que él quería, defender su arte y decir "esto tiene que ser así porque así lo siento" y me pasa mucho como productor de la obra, hay cosas donde me aferro... A veces hay que aceptar que no tienes la razón, pero cuando la tienes hay que aferrarse.


G: ¿Qué más viene para ti?

C: Una película que se quedó a mitad de rodaje, un especial de los cabos, el estreno de Rubí en México, Capilla Sixtina arrancamos en Cancún terminando los proyectos.


¿Te quedaste pidicado? o ¿Hubo cosas que no entendiste? Bueno, síguenos en nuestras redes porque ésto fue solamente un pedazo de nuestra platica, muy pronto podrás escucharla completa y descubrir nuevas cosas.


Síguelo en;

@carloscraviotooficial

Sígueme en:

@conexionof

72 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Hola! ¡Gracias por tu tiempo! En unos minutos más me contactaré contigo

© 2023 por Secretos con Gabo.  Creado con Wix.com

bottom of page