Dicen por ahí que cada año nos hacemos más sabios. Y aunque la edad no es significado de sabiduría, si lo es de experiencias y aprendizajes. Por lo tanto, debemos disfrutar en cada momento y siempre tener presentes que por más que cueste conseguir un objetivo, el final es más sabroso.

Nico, festeja 11 años de carrera con un disco que lleva el mismo nombre “11”, con canciones con 10 años de esperar, y bajo la producción de Kalimba, presenta su esencia acompañada del género urbano.
Estos son los Secretos con Nico. ¡Disfrútalos! Gabriel: Estrenaste 11, una recopilación de 11 años en tu carrera. ¿Cómo te sientes con el lanzamiento? Nico: Muy contento, este disco es el cuarto y obviamente lo escogimos por eso. En realidad, yo empecé en San Luis Potosí y llegué a la Ciudad de México hace 9. Mi primer disco salió cuando tenía 18 años, solo que ese disco se volvió a grabar al 100 por ciento, entonces mi primer y segundo álbum es el mismo. Este, está producido por Kalimba, yo siempre platicaba con él que era su fan, tengo literalmente todos sus discos y trabajar con él es todo un sueño. 11 representa todo para mí porque cuando vino la música en mí, empecé por hobbie, pero hace 8 años tomo la decisión de dedicarme a esto.
G: En tu cuenta de Instagram, platicas de todo lo que has vivido estos años y la retribución que ha tenido en tu vida. N: Sí, definitivamente lo más difícil es el principio, porque en realidad es que yo tomé la decisión de aventarme con menos de dos años de experiencias, ahora todo ha evolucionado. A mí no me tocó estudiar una carrera de música, aunque obviamente he estudiado, pero no tengo un papel que me avalé una carrera en música. Con el tema de la crítica, estuvo difícil porque dos o tres personas que yo consideraba mis amigos, me enteré de todo lo que opinaban y esto te hace mucho más fuerte. Siempre he dicho, que quién te critica, es porque de plano está debajo de ti para poder verte. Los años te dan la experiencia, y yo no dejo de estarme preparando.
G: ¿Cómo seleccionaste las canciones? Porque sé que fueron más de 100 canciones. N: Definitivamente, este es el más grande de mi carrera porque me tuve que adaptar a una modalidad al estar bajo la dirección de Kalimba, al principio me pidieron todas las canciones que yo consideraba las mejores, y de esas solo escogieron 3. Eran como 60 canciones, y me dicen que iba a tener que volver a componer, para que te des una idea si 60 canciones las hice en 5 años, tuve que hacer otras 60 en 3 meses, literal. Ya con eso, escogimos 10 y por ahora lanzamos 7. Ahí está lo mejor de mi carrera, y la fusión me encantó porque mi sonido ha ido evolucionado, empecé cantando más pop – balada, ballenato, acordeón y en este combinó el ballenato, el cuál es mi género, con lo urbano.

G: ¿Llegó a ser difícil la combinación para ti de estos dos géneros? N: No tanto, para mí, con el paso de los años he aprendido a soltar. Por algo son los expertos, hace un tiempo yo estaba en pláticas con una disquera, y el director me decía que por qué no juntaba el reggaetón con el ballenato. Ahora lo pienso, y efectivamente así es la música, yo no siento que me esté prostituyendo con el género, yo escucho todo este tipo de música y al contrario, sigue sonando a mí.
G: ¿Te llegó a ser cansado emocionalmente el escribir tantas canciones en tan poco tiempo? N: Hace poco escuchaba que existen compositores de oficio y de inspiración, yo me di cuenta que soy un compositor de oficio. Si ahorita me pones un tema y un reloj, te compongo una canción. Si saldrá bien o si será un hit, no lo sé, pero el componer es un ejercicio como cualquiera, un talento que se tiene que pulir. Leo un bueno, y eso es vocabulario, historias de amigos, por ejemplo, hace poco se me ocurrió hacer una canción que hable de los tipos de vino, y la canción dice... y en un futuro saldrá. Es una canción que habla de los distintos tipos de alcohol.

G: ¿Cómo es para ti tener canciones y guardarlas por mucho tiempo? N: Sí creo que hay varias canciones que necesito abrir la libreta y recordar las canciones, porque tengo muchas libretas y canciones. Pero tú siempre te das cuenta de las canciones que tienen que salir. Por ejemplo, hay una canción que salió hace un tiempo de “yo tengo tu amor...” y tengo una canción que es más o menos así, en donde se menciona a Maluma, Jennifer López y ahí es cuando te das cuenta de cuáles son las mejores cancione
G: Hace un mes lanzaste el videoclip de Loco Enamorado, ¿Cómo fue la creación de este video? N: El video se grabó a principios de año, y fue mi idea. Si tú ves mis redes, tengo como 6 sencillos ahí, realmente todos los videos han sido al exterior; mecánico; pueblo; desierto, y empezamos a navegar para ver que se podía hacer. Todo empezó con esta idea de grabarse en un foro.
“Nuestras decisiones del presente, nos van a llevar. Busquen las mejores decisiones.”
¿Te quedaste picado? ¿Hubo cosas que no entendiste? Espera pronto el podcast para poder escuchar la entrevista completa y descubrir más Secretos con Nico. Síguelo en: Instagram: @nicomusicamx
Sígueme en: @conexionof
Comments