top of page

CARPE DIEM: APROVECHA EL MOMENTO

  • Foto del escritor: Gabriel Rojas Reyes
    Gabriel Rojas Reyes
  • 26 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

La lucha por los derechos humanos, se ha intensificado en los últimos años. Proyectos digitales, impulsan el objetivo principal de cada movimiento, informar. Sin embargo, para que estos discursos, tengan validez y un “alma”, es importante estar conscientes de las personas que las encabezan, o que forman parte de ellos, porque más allá de las estrategias mediáticas que se construyan, son las mismas personas las que lo convierten en éxitos a través del amor.



Uno de esos proyectos, es ConLugar, serie digital en la cual Sheyla participó durante las dos temporadas que se realizaron. Da la casualidad, que el día en que se realizó esta entrevista, ocurrieron sucesos políticos y sociales que se llevaron a acabo, el prohibir legalmente las terapias de conversión, fue uno de los temas principales que encabezaron la segunda y última temporada de la serie, la cual terminó en 2018.

Todos llegamos a esta vida, con un propósito. Dentro de la actuación, la música, la conducción y la locución, uno de los propósitos de Sheyla es justamente eso, utilizar su plataforma mediática con la creación de distintos proyectos, que sirven como impulso para esos cambios sociales que se deben de dar.

Estos son nuevos secretos, son los Secretos con Sheyla. ¡Disfrútalos!

Gabriel: ¡Sí!, lo estuve viendo, está increíble. Sheyla: ¿Está padrísimo no? Y trabajar con estas personas es maravilloso, estamos por lanzar los promos, que estuvimos grabando ahorita. En este proyecto, no sólo soy conductora, sino también directo de relaciones públicas. Es un show muy grande que estamos haciendo, para reactivar la industria del entretenimiento.

G: ¿Cómo te sientes siendo conductora y relaciones públicas al mismo tiempo? S: Muy bien, soy una persona muy sociable, casi casi el trabajo ya lo traigo de nacimiento jaja. Me gusta mucho conocer nuevas personas, historias, hacer relaciones. Siempre me ha gustado, mientras el objeto de estudio sea el ser humano.



G: El podcast que tienes, me encanta porque creo que es importante llegar a tener el contenido, mostrado de una manera normalizada. S: Creo que la historia ha cambiado, gracias a estas micro acciones. La mejor herramienta, para acabar con la discriminación, de cualquier tipo, es la visibilidad. En el momento en que algo se hace visible, ser normaliza y le dejamos de tener miedo a esas cosas.

G: Acabas de lanzar tu primer sencillo, Nada Que Curar, y mencionabas que llegaste a tener miedo de tomar la decisión de lanzarla. S: Sí, sabes que, ese miedo se traduce a respeto, y ese respeto a mis compañeros que son cantantes. Yo de pronto, no canto mal, me gusta, estudio, pero no me consideraba cantante. Pero, ya que está respaldada con disciplina, me he puesto a componer, además de que el alma es más importante que otra cosa, que son mis amigos, de ahí llegó la canción. Más allá de por qué la escribí, que habla sobre las terapias de conversión y sus sobrevivientes, pero, aunque no tengas ese contexto, si la escuchas es una canción que pega.

G: ¿Planeas sacar otra canción? S: Sí, claro. Ya tengo una canción que tengo la letra, pero no la melodía, y una melodía, pero no tengo la letra, y no las puedo combinar porque no se llevan. Vienen dos canciones próximamente.

G: ConLugar, una serie que fue de las primeras en YouTube con alcance masivo. S: Esta serie, visibiliza mucho la realidad de la población LGBTT, pero lo toma con una tuerca de comedia, que le da muchísimo punch. Es muy digerible para los chavos, que era el objetivo al que queríamos llegar. En contexto, esta escena viene por parte de este señor que es el líder del Frente Nacional por la Familia natural. Son ultra conservadores, anti-derechos, porque privan de la libertad. Lo fuerte, es que la realidad, supero la ficción, y creo que este tipo de contenidos ayudan. Obviamente, estoy abierta a todo tipo de proyectos, pero si puedo hacer algo más, lo hago, así como con ConLugar.

G: Te digo que tú no paras. En junio estrenaron Nación Cuir. S: ¡Sí! Es un programota, que le tengo mucho amor. De hecho, nuestro logo, lo ando presumiendo por todos lados porque es un alebrije, y no hay nada más mexicano y diferente que eso. Me divierto mucho, sale los jueves a las 7 de la noche, en vivo. Son entrevistas, diversión, invitados.



G: ¿Cómo fue el acercamiento para hacerlo? S: Yo me acerqué a unos amigos, pero no teníamos tiempo, entonces no se iba a hacer. Pero me invitaron replantearlo, y se armó el dream team. Se fue articulando, y el proyecto se convirtió de los cuatro. Hacemos contenido, buscamos invitados, el guion.

G: De Escándala, sale otro podcast que es Más Sabe el Diablo por Vieja. S: Sí, con dos standoperas muy buenas. Fue una invitación de Enrique “Quique” Galdeano, que lo amo. Ya estaba la onda de Netas Divinas, y dijimos vamos a hacer una versión lencha. Es un risadera, hablamos de temas que tienen que ver con las mujeres, pero también con hombres cisgenero, tenemos un público variado. Pero está basado en mujeres específicamente variables.

G: Aparte esa obra, tiene una analogía muy padre porque es contar los sucesos de Chile, a través de Rusia, y que al mismo tiempo es una conexión con lo que pasaba en México en ese momento. ¿Qué tan difícil fue para ti llegar a conectar todos esos personajes y mostrarlos al mismo tiempo? S: Muy difícil, ósea muy difícil. Y mientras más difícil era más divertido, y más ganas de llegar con mi tarea, porque era estudiar cada cuadro 88 veces, llevábamos un diario con la imaginación que teníamos de cada personaje. Y era de “para mañana me tienen que traer un baile ruso, con música electrónica, de dos minutos, adiós”, y llevabas tu propuesta, con base a eso decía que se quedaba y que no.

“Es importante reconocer que todos somos distintos, y en eso somos iguales.... Venimos a vivir, y vivir incluye llorar, reírte, sentir celos, rabia, lo que sea, pero sentir. Disfrutar cada momento de la vida.”

¿Te quedaste picado? ¿Hubo cosas que no entendiste? Espera pronto el podcast para poder escuchar la entrevista completa y descubrir más Secretos con Sheyla. Síguela en: Instagram: @sheylaferrera Sígueme en: @conexionof

 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Hola! ¡Gracias por tu tiempo! En unos minutos más me contactaré contigo

© 2023 por Secretos con Gabo.  Creado con Wix.com

bottom of page